jueves, 4 de abril de 2013

ASPECTO LEGAL DEL SEGURO

PRINCIPIOS BASICOS DEL SEGURO:

El objeto de la presente Ley es establecer el marco normativo para el
control, vigilancia, supervisión, autorización, regulación y funcionamiento de la actividad aseguradora, a fin de garantizar los procesos de transformación socioeconómico que promueve el Estado, en tutela del interés general representado por los derechos y garantías de los tomadores, asegurados y beneficiarios de los contratos de seguros, de reaseguros, los contratantes de los servicios de medicina prepagada y de los asociados de las cooperativas que realicen actividad aseguradora de conformidad con lo establecido en la Ley
Orgánica del Sistema Financiero Nacional.

Esta Ley se aplica a toda la actividad aseguradora desarrollada en el territorio de La República, o materializada en el extranjero, que tenga relación con riesgos o personas situados en ésta, realizada por los sujetos regulados, definidos en esta Ley, y por todas aquellas personas naturales o jurídicas que desarrollen operaciones y negocios jurídicos calificados como actividad aseguradora, de prestadores de servicio de medicina prepagada, así como a las personas que representan el interés general objeto del presente marco normativo.

Reglamentos generales de la actividad aseguradora.

El reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por el poder ejecutivo. Su rango en el orden jerárquico es inmediatamente inferior a la ley y, generalmente, la desarrolla. Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina, se trata de una de las fuentes del Derecho, formando pues parte del ordenamiento jurídico. Esta Ley está estructurada por el objeto y ámbito de aplicación así como la actividad aseguradora  y los sujetos regulados por la misma  desde el artículo 1º hasta el 3º artículo.

La actividad aseguradora es toda relación u operación relacionada al contrato de seguro y reaseguro , según lo establecido en la ley que la regula , así como también forma parte de esta actividad la intermediación , la inspección de riesgos , el peritaje evaluador , el ajuste de perdidas . Los servicios de medicina pre pagada, las fianzas y el financiamiento de primas.

SUPERINTENDENCIA DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA

Según lo descrito en el artículo 4ºde la Ley establece: que es un servicio desconcentrado funcionalmente con patrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas.

MISIÓN:  Ejercer la potestad regulatoria de la actividad aseguradora nacional, para garantizar la transformación socioeconómica que promueve el Estado Venezolano, a través de la participación ciudadana y el compromiso de sus trabajadores y trabajadoras en la defensa de los derechos de los usuarios y usuarias y en el desarrollo sustentable y sostenible del sector asegurador

VISIÓN: Ser un órgano de gestión integral comprometido con el desarrollo social y económico del país, alcanzando el reconocimiento nacional  e internacional mediante el alto nivel de profesionalidad de su recurso humano, en consonancia con las políticas del Estado Venezolano, contribuyendo con el ejercicio eficiente en la producción de resultados, a la tutela del interés general representado por los usuarios y usuarias del sector segurador y a la optimización del sistema público nacional de salud.

CAMARA DE ASEGURADORES DE VENEZUELA

Es una asociación civil  que representa a la mayoría de las empresas aseguradoras del país enfocándose en trabajar por el desarrollo y defensa del sector, a través del conocimiento técnico y legal que les permite generar y compartir información de valor para las empresas aseguradoras y capacitar a sus actores, a fin de promover el cumplimiento responsable de los compromisos adquiridos con los asegurados, proveedores y autoridades.

Representación y defensa del sector; trabajar constantemente en la representación y defensa del sector asegurador, así como en el acompañamiento institucional de las empresas aseguradoras de Venezuela.

Formación ; Contribuir con la formación técnica de los actores del sector, a través de la promoción de eventos, talleres, conferencias y demás acciones dirigidas a entregar conocimiento técnico especializado al mundo asegurador nacional.

Información ; Desarrollar análisis y estadísticas sobre el sector asegurador a través de los comités asesores, grupos de trabajo y personal interno de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, así como impulsar el desarrollo de investigaciones y estudios técnicos dirigidos a generar contenidos de valor para facilitar la toma de decisiones de negocio en el mercado asegurador.

Promoción de seguros al alcance de todos; Impulsar actividades dirigidas a incentivar la cultura del seguro entre toda la población y generar conciencia preventiva. Crear los mecanismos para promover un mayor acercamiento y alcance de los seguros a los sectores de la población de menores ingresos en Venezuela, y ayudar al sector asegurador en el desarrollo de iniciativas que promuevan el seguro al alcance de todos los venezolanos

NORMAS SOBRE PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACION DE LOS DELITOS DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO EN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA.

            Estas normas de prevención y control permiten el monitoreo de las diferentes actividades que realizan las empresas de seguros así como de sus
            La dirección de prevención y control de legitimación de capitales tiene el objeto de prevenir controlar, y fiscalizar las actividades del sector asegurador, de acuerdo con lo establecido en las normativas vigentes y los criterios internos de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en materia de prevención y control de legitimación de capitales donde le corresponde:

Verificar que las personas adscritas  cuenten con políticas, normas y procedimientos para la prevención y control de la legitimación de capitales.

Planificar y realizar las inspecciones a los sujetos obligados con el fin de verificar que empleen sistemáticamente la autorregulación como practica de la prevención y control de riesgos.

Organizar talleres, seminarios, conferencias o actividades sociales. con el propósito de capacitar y mantener informados tanto el sujeto obligado como el público en general así como las personal de la institución sobre las normas y actividades en materia de prevención y control de legitimación de capitales.

Para mayor informacion: www.sudeseg.gob.ve/ 

MILAGROS MARQUEZ C.I. 14.472.351
JONATHAN LEÓN  C.I.        11.565.545

No hay comentarios:

Publicar un comentario